Ir al contenido principal

10 Elementos imprescindibles para un aprendizaje exitoso

¿Has visto alguna vez a un bebé aprendiendo a andar? ¿no son momentos entrañables?

 ¡cuánto amor encierra ese momento! 

¡cuantas risas nos arrancan sus intentos fallidos, su andar patoso, sus caídas... !

Él también ríe, ríe porque está disfrutando, ríe porque está siendo amado, ríe porque le hacemos fiestas, no hay miedo a fallar, no hay errores, no hay castigos ¡sólo amor y aprendizaje! 



 


 Este cuadro de un bebé aprendiendo a caminar, reúne, para mí, todos los elementos que han de estar necesariamente presentes en un proceso de aprendizaje para garantizar su éxito.

Por parte del bebé tenemos:

  1. Una disposición innata y natural de aprender.
  2. Una actitud de esfuerzo y enfoque a un objetivo de aprendizaje, como lo será más adelante aprender a hablar, a comer, a ir solo al baño, etc.
  3. Una motivación natural.
  4. Mente de principiante (curiosidad natural).
  5. Creatividad.


Por parte del adulto tenemos:

  1. El tiempo necesario de acompañamiento para que ese aprendizaje se realice.
  2. La presencia atenta (que no paciencia). 
  3. El amor incondicional, sin juicios. 
  4. El refuerzo positivo.
  5. La no penalización del error (equivocarse forma parte del proceso de aprendizaje).


¿Qué es lo que sucede en el camino para que la práctica totalidad de estos elementos hayan desaparecido al iniciar la escolarización, normalmente ya en primero de primaria...?


  • El amor incondicional se convierte en expectativa.
  • La presencia atenta en paciencia... ¿forzada...? 
  • El tiempo natural de aprendizaje se reduce por debajo del necesario, se "uniformizan" los tiempos.
  • Se deja de aplaudir, desaparece el refuerzo positivo.
  • Se penaliza el error. (¡El peor error es penalizar el error!) 

¡Se acabó el amor por el aprendizaje señoras y señores!


 

 Se acabó el disfrutar aprendiendo, el desear aprender porque sí, porque lo pide el cuerpo.

(Puesto que estamos programados para aprender)


Llegamos a ese momento en que dejamos de aprender por el placer de aprender 

y empezamos a estudiar por la obligación de aprobar.


 Si tu hijo o hija está en el grupo llamado "fracaso escolar" seguramente es ésto lo que le está pasando:


x ha dejado de de ser amado incondicionalmente en ese marco.

x ha dejado de tener ese especial e imprescindible apoyo, tanto el parental como el educativo. 

x ha pasado a ser visto a través del filtro del rendimiento  escolar.


 ¿y no es esto lo que queremos verdad? 


Lo que queremos es lo mejor para él o ella y, la clave para ello, es mantener esa energía inicial de cuando daba sus primeros pasos.

Esta será la única manera de que estos pasos le conduzcan lejos, muy lejos...

Pero no lejos de sí mismo, no lejos de su esencia natural, 

sino lejos del "fracaso escolar", de la frustración personal, del sentirse un don nadie...

Y cerca, muy cerca, de quien realmente es y ha venido a ser y a hacer a esta vida.


Comparto aquí este  hermoso, certero e intemporal poema de Gibran Khalil  : Poeta, pintor, novelista y ensayista libanés nacido en Bisharri, Líbano, el 6 de enero de 1883 y fallecido el 10 de abril de 1931 en Nueva York.



Tus hijos no son tus hijos... K. Gibran ⋆ #papanoara


Como maestra de refuerzo escolar por muchos años y, en los 10 últimos, como Coach e Instructora en Mindfulness para niños y niñas con perfil TDAH, he podido experimentar muchas y repetidas situaciones de frustración y desesperación tanto en el niño como en los padres y en los profesores y es mi sentir acerca de esta experiencia lo que he querido reflejar en este post. 



Si te sientes identificada y quieres saber más sobre el marco de aprendizaje ideal y de cómo integrar estos 10 elementos a la hora de acompañar a tu hijo o alumno en su  proceso de aprendizaje, dale a este link y tendrás toda la información que necesitas sobre mi Masterclass: Amar aprender !Te espero! 


Comentarios

Entradas populares de este blog

                                                                      Talleres curso 2014-15 T aller Re-conecta     .  Este Taller combina la práctica de la Atención Plena o Mindfulness con la gestión del Diálogo Negativo Interno      . Es un Taller dirigido a recuperar la conexión con uno mismo/a, la mayoría de nosotros hemos ido cediendo, a lo largo de nuestra vida,  nuestro poder personal a personas o factores externos a nosotros, o a nuestra Programación Inconsciente.        Esto hace que llegue un momento en que sientes esta falta de poder personal y cómo, esta falta de poder, está afectando a todas las áreas de tu vida. ...

“Aquí traigo romero, que es bueno para el recuerdo” (Shakespeare)

La Naturaleza nos ayuda ... EL OLOR A ROMERO AUMENTA LA MEMORIA HASTA UN 75%. (Soluciones naturales para mejorar la memoria) El olor a romero ayuda a recordar; no sólo lo dice la sabiduría popular, sino la misma ciencia. Si Shakespeare ya puso en boca de su Ofelia aquella frase de “Aquí traigo romero, que es bueno para el recuerdo”, ahora descubrimos que en ella había una pista acertada sobre su auténtico poder para mejorar la memoria. El estudio más reciente sobre esta cuestión ha descubierto que el aceite esencial de romero permite a las personas acordarse de hacer las cosas, un hallazgo que completa el realizado por investigaciones anteriores acerca de su utilidad para evocar el pasado y, en general, para mejorar la memoria a largo plazo. Así, tras una serie de pruebas realizadas a personas sanas por un equipo de psicólogos de la Universidad de Northumbria, en Newcastle (Reino Unido), se ha concluido que el aceite esencial de romero aumentaba entre un 60 y ...