Ir al contenido principal
                                         


                            Talleres curso 2014-15



Taller Re-conecta

    .  Este Taller combina la práctica de la Atención Plena o Mindfulness con la gestión del Diálogo Negativo Interno


     . Es un Taller dirigido a recuperar la conexión con uno mismo/a, la mayoría de nosotros hemos ido cediendo, a lo largo de nuestra vida,  nuestro poder personal a personas o factores externos a nosotros, o a nuestra Programación Inconsciente.
       Esto hace que llegue un momento en que sientes esta falta de poder personal y cómo, esta falta de poder, está afectando a todas las áreas de tu vida.
       No eres feliz, no vives como quisieras vivir, no dices lo que quisieras decir, parece que tus pensamientos incontrolados dirijan tu vida por caminos que no deseas pisar y todo en conjunto se convierte en un cúmulo de sensaciones desagradables de las cuales no sabes cómo deshacerte.

      Uno de mis Maestros, Eckhart Tolle, lo define así:

   " El mayor obstáculo para experimentar la realidad de tu conexión es la identificación con la mente, que hace que el pensamiento se vuelva compulsivo.
      Ser incapaz de dejar de pensar es una enfermedad terrible, pero no nos damos cuenta de ella porque casi todo el mundo la sufre y se considera algo normal.
      Este ruido mental incesante te impide encontrar el reino de quietud interior que es inseparable del Ser. También crea un falso yo fabricado por la mente, que lanza una sombra de miedo y sufrimiento.
           La identificación con la mente produce una pantalla opaca de conceptos, etiquetas, imágenes, palabras, juicios y definiciones que bloquean toda verdadera relación. Esa pantalla se interpone entre tú y tu mismo, entre tú y tu prójimo, entre tú y la naturaleza, entre tú y Dios."


      - Con la práctica del Mindfulness aprenderás a ser más consciente de tus estados emocionales y de los pensamientos que los provocan

      - El análisis de tus contenidos mentales te dará información sobre la manera en que te estás limitando a tí mismo/a y con técnicas de Programación Neuro-lingüística conseguirás dar forma a esos contenidos para ponerlos de tu parte!


  Es un Taller de 8 semanas de duración. Infórmate sin compromiso sobre horarios y precios!


  Taller de control de la Impulsividad


   Este Taller de 4 semanas de duración es fruto del trabajo individual con personas con Tdah con problemas de Autocontrol, especialmente de la Ira, aunque se puede aplicar a cualquier situación vital.

 Es una combinación de Mindfulness y técnicas de Programación Neuro-Lingüística

A partir de 7 años de edad!


   Taller de Coaching para personas en situación de desempleo de larga duración o en situación de bloqueo personal.


   En este Taller aprenderás hasta que punto  tu situación personal externa está relacionada con tu estado personal interno y descubrirás qué hay en tí que te limita y qué hay en tí que puede ayudarte a salir adelante con éxito!

   También incluye la práctica de la Meditación Mindfulness y varias técnicas y herramientas provenientes del Coaching y de la Programación Neuro-lingüística.

Precios especiales para personas en desempleo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 Elementos imprescindibles para un aprendizaje exitoso

¿Has visto alguna vez a un bebé aprendiendo a andar?  ¿no son momentos entrañables?  ¡ cuánto amor encierra ese momento!   ¡cuantas risas nos arrancan sus intentos fallidos,   su andar patoso,  sus caídas... ! Él también ríe,  ríe porque está disfrutando, ríe porque está siendo amado, ríe porque le hacemos fiestas, no hay miedo a fallar, no hay errores, no hay castigos ¡sólo amor y aprendizaje!      Este cuadro de un bebé aprendiendo a caminar, reúne, para mí, todos los elementos que han de estar necesariamente presentes en un proceso de aprendizaje para garantizar su éxito. Por parte del bebé tenemos: Una disposición innata y natural de aprender. Una actitud de esfuerzo y enfoque a un objetivo de aprendizaje, como lo será más adelante aprender a hablar, a comer, a ir solo al baño, etc. Una motivación natural. Mente de principiante (curiosidad natural). Creatividad. Por parte del adulto tenemos: El tiempo necesario de acompañamient...

¡Pesadillas!

Este dibujo lo hizo una de mis hijas cuando tenía 4 años. Me dijo; "mira mamá, estos son los monstruos que sueño". Parece ser que en los  niñ@s con Tdah es frecuente el miedo nocturno y las pesadillas , ¡a ver si la técnica que os comparto hoy sirve para corregir aunque sea un poco esta problemática! Es una técnica que conocí hace pocos años y que da muy buen resultado si padeces de pesadilla recurrentes. ¡A mí me hubiera gustado conocerla antes!      Antes de dormirte, cuando ya estás en la cama y la cabeza va dando vueltas, haz un par de respiraciones profundas , relaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza y luego trae a tu memoria la pesadilla de la que sufras visualizándola como si fuera una película. Cuando llegues al momento en el que lo pasas mal, aquel en el que te haces daño, o aparecen los monstruos, o lo que sea que sueñes, ¡usa tu imaginación para darle un final en el que sales vencedor/a! Introduce una solución al problema,  imagínate más...