Ir al contenido principal

Sé un papá/mamá Coach

Es obvio que como padres lo primero que hemos de ser es padres.


Pero dentro de esa función hay estilos y estilos, maneras y maneras, más conscientes y más inconscientes.

Los que trabajamos en el campo de la ayuda a personas nos encontramos con frecuencia con adultos emocionalmente estancados en heridas de la infancia. Heridas no sanadas que no les permiten:

  • Estar en paz con ellos mismos.
  • Aceptarse tal y como son con sus aciertos y con sus errores.
  • Creer en ellos mismos y en su potencial.
  • Desarrollar ese gran potencial.
  • Confiar en ellos mismos y, por ende, en la vida.
  • Ser razonablemente felices.
  • Vivir una vida plena
  • Relacionarse con los demás desde el Amor, no desde el Miedo.
Educar a sus hijos de forma que, a medida que vayan creciendo, no sea este su Autoretrato!

Imagen relacionada

Esta semana he sido testigo de tres situaciones de las que me revuelven, las tres relacionadas con familias.

Simplemente un niño/a siendo niño/a y unos padres dirigiéndose a ellos con lenguaje castrante.

  •  No hay quien te aguante
  •  Bufffff... este niño...
  •  No tienes fuerza para nada! (madre a hijo de 4 años queriendo ayudarla a vaciar el carrito de la compra en la banda de Caja.
  • Eres tonto o qué te pasa...
  •  etc


Para mí sólo hay dos energías principales: el Amor y el desAmor.
Si no actuamos desde una, actuamos desde la otra.

Con este escrito sólo pretendo hacer llegar un mensaje a quien le pueda resonar:

Con nuestro lenguaje construimos y con nuestro lenguaje destruimos.

Si te preguntara si quieres a tu hijo/a seguramente abririas los ojos y me dirías:

Claro que le quiero! pero tú que te has creído??

Si le quieres de verdad, que no lo dudo, sé una padre o madre Coach:

  • Por encima de querer a tu hijo/a Amalo!
  • Cree en su potencial y asegúrate de que lo sabe
  • Haz de cualquier situación una situación de aprendizaje, de mostrarle amor
  • Lejos de juzgar sus errores, considéralos como lo que son: errores de aprendizaje, es la manera natural e intuitiva de aprender: equivocarse y corregir. Así aprendemos a andar, a hablar, a manipular objetos...

Si te resulta difícil cambiar tu energía, tal vez porque no recibiste ese tipo de Amor en tu infancia.
Si te machacaron a tí también e interiormente aún sufres, o has hecho callo, coraza, como lo llames tú, busca ayuda!! sánate y podrás:
  • Estar en paz con contigo mismo/a y con el mundo
  • Aceptarte tal y como eres con sus aciertos y con tus errores.
  • Creer en ti /mismo/a y en tu potencial.
  • Desarrollar ese gran potencial.
  • Confiar en ti mismo y, por ende, en la vida.
  • Ser razonablemente feliz.
  • Vivir una vida plena
  • Relacionarte con los demás desde el Amor, no desde el Miedo, es decir, vivir a la defensiva y por tanto atacando o sintiéndote atacado/a.

No tienes porqué dañar a tu hijo/a, no tienes porqué seguir dañándote a tí tampoco.

A mí me pasó, cometí muchos errores como madre, ler herí, pero...nunca es tarde para tomar conciencia y cambiar !
Me perdoné y me perdonaron:)

Busca ayuda... y deja de destruir... construye!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre cómo la práctica de la Respiración Consciente  puede mejorar la calidad y duración de la Atención  En el primer artículo de esta serie te expliqué como se realiza la práctica de la Atención a la Respiración . Hoy ahondaremos en esta Práctica.  Cuando nos disponemos a dedicar un tiempo a practicar la Atención a la Respiración suceden una serie de cosas, algunas de ellas las comenté en el primer artículo. Como por ejemplo:   Siempre que paremos y dirijamos nuestra atención a nuestra respiración de una manera consciente, nuestra mente disminuirá su actividad y nuestro estado emocional se relajará.  Entraremos en un estado de calma.    También sucede que, por diferentes motivos, nuestra atención pasa de estar focalizada en la respiración a estarlo en otros focos: un pensamiento, un ruido, una malestar físico, un recuerdo...   Muchos de nosotros, cuando empezamos este tipo de práctica, nos desanimamos porqu...
                                                                      Talleres curso 2014-15 T aller Re-conecta     .  Este Taller combina la práctica de la Atención Plena o Mindfulness con la gestión del Diálogo Negativo Interno      . Es un Taller dirigido a recuperar la conexión con uno mismo/a, la mayoría de nosotros hemos ido cediendo, a lo largo de nuestra vida,  nuestro poder personal a personas o factores externos a nosotros, o a nuestra Programación Inconsciente.        Esto hace que llegue un momento en que sientes esta falta de poder personal y cómo, esta falta de poder, está afectando a todas las áreas de tu vida. ...

¡Descubre como aumentar la concentración de tu hijo/a con una sencilla técnica de Mindfulness!

   Dicen que es bastante habitual desvelarse entre las 3 ó las 4 de la mañana, no sé... a mí me pasa bastante, pero no suelo levantarme. Hoy sí.  Una situación que viví ayer  me ha mantenido dando vueltas en la cama y, finalmente, he decidido levantarme y prepararme una bebida caliente... ¡Me paso calentando la bebida! y  quema. Abro el Facebook, dándole tiempo a enfriarse, y ojeo los post...  me sumerjo en la lectura de uno de ellos, en el una madre, de un grupo de Face que sigo,nos comparte su dolor  el dolor de su hijo, y otras madres se van sumando a ese dolor, yo también me sumo, porque lo he vivido y...  si ya estaba desvelada... quién se duerme ahora! :)  Le doy vueltas a esta nueva situación que ha aparecido mientras se enfría mi bebida, y me alegro de haberme desvelado,  ¡quiero ayudar de alguna manera! aportar algo desde mi conocimiento y experiencia.  Pero qué... ¡cada una de las líneas de este post...