Ir al contenido principal

Atempando

Atempando



¿Conoces el término Atempar...? 

¿No? Normal... me lo he inventado.

Me lo he inventado para definir uno de los beneficios que más aprecio y agradezco de la Práctica del Mindfulness o Atención Plena.

 El término Atempar se refiere a la habilidad de dar a cada cosa que hacemos el tiempo que necesita para realizarse.

  Lo normal es que queramos ir más rápido de lo que la acción en sí requiere.


 Resultado de imagen de conejito alicia en el pais de las maravillas
  Y esta manera de hacer suele conllevar diferentes consecuencias según en qué contexto nos movamos.

 Por ejemplo:

  • Nuestros hijos, pareja o amigos nos hablan y vamos con prisa, real o imaginaria, y no les damos toda la atención que requieren. 
        Puntualmente puede suceder que tengamos prisa real y no pasa nada,
        el problema viene cuando, el no ofrecer toda nuestra presencia a esa  persona, se convierte en lo habitual. 
        Porque se sentirá no atendida, no escuchada, y por tanto, no valorada,  afectando a su Autoconfianza y Autoestima.

       Nuestras relaciones pierden calidad.


  •  Estamos en el trabajo y tenemos tanta faena que la hacemos más rápido de lo que requiere,  no "atempamos", con lo cual los resultados pueden ser de menor calidad y además, si es trabajo físico o con máquinas, corremos el riesgo de sufrir algún accidente que nos recuerda que "íbamos más rápido de lo que la acción requería"
¡Quién no ha entrado en estrés en su trabajo por intentar llegar a todo en un tiempo récord!!

A mí, el no atempar, me costó tres huesos rotos en la cara... ¡no vale la pena!!

  • Otro contexto puede ser el de las amas de casa, que queremos llegar a todo por encima de nuestra salud mental y emocional. nos negamos los merecidos descansos y el dedicar tiempo a nuestras aficiones para que
    TODO esté hecho, perfecto y al momento.
  •  En Biodescodificación se relaciona con la Fibromialgia :)
El subconsciente no distingue entre la realidad y lo imaginado.
Así que, cuando no Atempamos, cuando física o mentalmente pretendemos hacer varias cosas a la vez, para el subconsciente es como si las estuviéramos haciéndolas en la realidad. 

Y así vamos de estresados, fatigados o desconectados de nosotros mismos.

Si nos entrenamos en la habilidad de  Atempar, disfrutaremos de varios beneficios:

  • Nuestras relaciones ganarán en calidad, en profundidad.
  • Reduciremos el riesgo de accidentes, tanto caseros como laborales o de automóvil.
  • Ganaremos salud mental, emocional y física.
  • Mejoraremos nuestros resultados en cualquier tarea que realicemos
  • Dejaremos de engañarnos creyendo que, por correr más. llegaremos antes y mejor a donde sea que vayamos.
  • Tomaremos decisiones más acertadas porque surgirán de un estado emocional más serenos, más conectado con nuestro Ser que con nuestros automatismos.
  • Disfrutaremos mucho más del Aquí y el Ahora.
Es como cuando vas en coche, si sólo piensas en llegar a tu destino, te pierdes el viaje.
Si reduces la velocidad, aunque sea un poco, ganas más perspectiva en tu mirada, captas mejor la belleza de lo que te rodea.
Tu ritmo respiratorio se relaja, tu mente se aquieta, tu cuerpo lo agradece.

Prueba de Atempar esta semana y cuéntame, si te apetece, las mejoras que hayas notado.

¡Porque una Vida de Calidad es posible! 

Un abrazo :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Descubre cómo la práctica de la Respiración Consciente  puede mejorar la calidad y duración de la Atención  En el primer artículo de esta serie te expliqué como se realiza la práctica de la Atención a la Respiración . Hoy ahondaremos en esta Práctica.  Cuando nos disponemos a dedicar un tiempo a practicar la Atención a la Respiración suceden una serie de cosas, algunas de ellas las comenté en el primer artículo. Como por ejemplo:   Siempre que paremos y dirijamos nuestra atención a nuestra respiración de una manera consciente, nuestra mente disminuirá su actividad y nuestro estado emocional se relajará.  Entraremos en un estado de calma.    También sucede que, por diferentes motivos, nuestra atención pasa de estar focalizada en la respiración a estarlo en otros focos: un pensamiento, un ruido, una malestar físico, un recuerdo...   Muchos de nosotros, cuando empezamos este tipo de práctica, nos desanimamos porqu...
                                                                      Talleres curso 2014-15 T aller Re-conecta     .  Este Taller combina la práctica de la Atención Plena o Mindfulness con la gestión del Diálogo Negativo Interno      . Es un Taller dirigido a recuperar la conexión con uno mismo/a, la mayoría de nosotros hemos ido cediendo, a lo largo de nuestra vida,  nuestro poder personal a personas o factores externos a nosotros, o a nuestra Programación Inconsciente.        Esto hace que llegue un momento en que sientes esta falta de poder personal y cómo, esta falta de poder, está afectando a todas las áreas de tu vida. ...

¡Descubre como aumentar la concentración de tu hijo/a con una sencilla técnica de Mindfulness!

   Dicen que es bastante habitual desvelarse entre las 3 ó las 4 de la mañana, no sé... a mí me pasa bastante, pero no suelo levantarme. Hoy sí.  Una situación que viví ayer  me ha mantenido dando vueltas en la cama y, finalmente, he decidido levantarme y prepararme una bebida caliente... ¡Me paso calentando la bebida! y  quema. Abro el Facebook, dándole tiempo a enfriarse, y ojeo los post...  me sumerjo en la lectura de uno de ellos, en el una madre, de un grupo de Face que sigo,nos comparte su dolor  el dolor de su hijo, y otras madres se van sumando a ese dolor, yo también me sumo, porque lo he vivido y...  si ya estaba desvelada... quién se duerme ahora! :)  Le doy vueltas a esta nueva situación que ha aparecido mientras se enfría mi bebida, y me alegro de haberme desvelado,  ¡quiero ayudar de alguna manera! aportar algo desde mi conocimiento y experiencia.  Pero qué... ¡cada una de las líneas de este post...