Ir al contenido principal

El "dia cualquiera" no existe

       El "día cualquiera" no existe




 Tampoco vivo en una ciudad tan grande... y en un mes ya he oído de dos muertes impredecibles,  primero fue un atropello mortal a un joven de 14 años de edad y ayer un señor que iba con su hija de 11 años en la moto, el padre ha fallecido en el accidente, la niña está físicamente bien. 


       Desde aquí envío deseos de amor y fortaleza a estas familias...


Fotografía de Sara de Carli




            Son situaciones que hacen que te plantees el valor que tiene un día "cualquiera", situaciones que te hacen "parar" y ver ese día cualquiera que tienes por delante como un día excepcional. 

        Situaciones que, de repente, quitan todo el peso que puedas acumular del pasado y todas las expectativas, miedos o planes que puedas tener sobre el futuro y te plantan en el justo momento en que estás escuchando esa noticia.

        De repente las preocupaciones se desvanecen, los miedos se disipan, y te quedas con la profunda sensación de que estás en un Aquí y Ahora y que no tienes ni idea de lo que viene después.

       Es en estos momentos  cuando entiendes el concepto del Poder del Ahora, porque es, tal cual enseñan tantos maestros, lo único cierto y lo único verdaderamente real que tenemos.

         Hace un tiempo, paseando por una ciudad, leí en una pared usada como lienzo: 

                EL FUTURO ES EL PRESENTE EN MOVIMIENTO

      y pensé... ¡cuan cierto es!

la verdad es que yo misma (como tantos de vosotros) viví una situación así el pasado verano:

    ¡Era un día como otro cualquiera! llegué a casa, preparé la comida y esperé a que llegara mi pareja, como tantos otros días.  

    Pero mi pareja no llegaba, y no llegaba, y no llegaba. 

  La llamada del Hospital me pilló con el teléfono en la mano a punto de realizar esa obligada llamada al Hospital, cuando ya hacía tres horas que ese día había dejado de ser un "día cualquiera"

 No voy a aburriros con detalles, resumiendo mucho, mi pareja había sufrido una parada cardo-respiratoria y estaba en coma inducido. Un mes después estaba de vuelta a casa,

  Hubo final feliz :)

 El joven de 14 años y el papá no han tenido tanta suerte...

Y todo esto me recuerda que la vida es impredecible y efímera y que no existen los "días cualquiera". 

Y me anima a centrar más mi pensamiento y mi sentir en el Aquí y Ahora.

Y te animo a tí también a hacer de cada día un día excepcional ¡aunque sea repitiendo lo mismo de cada día! 

¿No es un privilegio poder hacerlo?

 Soy una convencida de que la calidad de vida de cada uno
 es la suma de la calidad de cada momento que vivimos,
 y que está al alcance de cada uno de nosotros poner esa calidad a nuestra vida.

Lo que pensamos, lo que decimos, como tratamos a los demás, como cuidamos de nuestros seres queridos, de nuestras cosas, como actuamos en el trabajo etc

No esperemos a que los demás empiecen a cambiar. como dijo el sabio Gandhi:

!Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo!




¡Haz de hoy un día excepcional!

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

                                                                      Talleres curso 2014-15 T aller Re-conecta     .  Este Taller combina la práctica de la Atención Plena o Mindfulness con la gestión del Diálogo Negativo Interno      . Es un Taller dirigido a recuperar la conexión con uno mismo/a, la mayoría de nosotros hemos ido cediendo, a lo largo de nuestra vida,  nuestro poder personal a personas o factores externos a nosotros, o a nuestra Programación Inconsciente.        Esto hace que llegue un momento en que sientes esta falta de poder personal y cómo, esta falta de poder, está afectando a todas las áreas de tu vida. ...

10 Elementos imprescindibles para un aprendizaje exitoso

¿Has visto alguna vez a un bebé aprendiendo a andar?  ¿no son momentos entrañables?  ¡ cuánto amor encierra ese momento!   ¡cuantas risas nos arrancan sus intentos fallidos,   su andar patoso,  sus caídas... ! Él también ríe,  ríe porque está disfrutando, ríe porque está siendo amado, ríe porque le hacemos fiestas, no hay miedo a fallar, no hay errores, no hay castigos ¡sólo amor y aprendizaje!      Este cuadro de un bebé aprendiendo a caminar, reúne, para mí, todos los elementos que han de estar necesariamente presentes en un proceso de aprendizaje para garantizar su éxito. Por parte del bebé tenemos: Una disposición innata y natural de aprender. Una actitud de esfuerzo y enfoque a un objetivo de aprendizaje, como lo será más adelante aprender a hablar, a comer, a ir solo al baño, etc. Una motivación natural. Mente de principiante (curiosidad natural). Creatividad. Por parte del adulto tenemos: El tiempo necesario de acompañamient...

¡Pesadillas!

Este dibujo lo hizo una de mis hijas cuando tenía 4 años. Me dijo; "mira mamá, estos son los monstruos que sueño". Parece ser que en los  niñ@s con Tdah es frecuente el miedo nocturno y las pesadillas , ¡a ver si la técnica que os comparto hoy sirve para corregir aunque sea un poco esta problemática! Es una técnica que conocí hace pocos años y que da muy buen resultado si padeces de pesadilla recurrentes. ¡A mí me hubiera gustado conocerla antes!      Antes de dormirte, cuando ya estás en la cama y la cabeza va dando vueltas, haz un par de respiraciones profundas , relaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza y luego trae a tu memoria la pesadilla de la que sufras visualizándola como si fuera una película. Cuando llegues al momento en el que lo pasas mal, aquel en el que te haces daño, o aparecen los monstruos, o lo que sea que sueñes, ¡usa tu imaginación para darle un final en el que sales vencedor/a! Introduce una solución al problema,  imagínate más...