Ir al contenido principal

Valorarnos vs. Ser valorados

       Demasiado frecuentemente llegamos a cierta edad, demasiadas veces muy temprana, en la que la imagen que tenemos de nosotros mismos está tan deteriorada, que hablar de autoestima se vuelve un tema delicadamente doloroso...
       Muchos de nosotros  crecemos o hemos crecido rodeados  de críticas, o de castigos, de desprecios, con nuestras necesidades básicas no cubiertas, o víctimas de cualquier otra forma de ataque, de tal manera que, llegado el momento de vivir nuestras vidas por nosotros mismos, nos sentimos tan desvalorizados, nos consideramos tan poca cosa, que no encontramos la energía, la motivación, la ilusión, o el "para qué" necesarios para construir una vida plena y, por qué no, feliz.
       La buena noticia es que hay una parte de nosotros que permanece pura, completa en sí misma, y que siempre ha estado ahí porque nacemos con esa condición, condición con la que es posible volver a conectar en cualquier momento que lo decidamos :)
                Un Curso de Milagros* lo explica así de bien:
   "La verdad y la pequeñez se niegan mutuamente porque la grandeza es la verdad. 
La verdad no cambia; siempre es verdad.
Cuando pierdes la conciencia de tu grandeza es que la has reemplazado con algo que tú mismo inventaste. Quizá con la creencia en la pequeñez..."

    Este párrafo nos dice que hemos reemplazado nuestra grandeza  con algo que tú mismo inventaste, y es que, cuando crecemos en un ambiente capador, llega un momento en el que confundimos "lo que nos dicen que somos", con "lo que realmente somos" : la grandeza es la verdad.
    Nunca es demasiado tarde para retomar nuestra esencia en toda su grandeza, a pesar de las heridas, las cicatrices, las experiencias de vida vaya, hay un lugar en nuestro interior que permanece, y muchas veces son esas mismas experiencias de vida las que nos conducen a pensar: "tiene que haber otra manera de vivir la vida", siendo así como "descubrimos" que así es, que hay otra manera de vivirla. Lee la biografía de cualquiera de los actuales maestros espirituales y lo verás :) muchas veces el sufrimiento viene a sanarnos, a reconducir nuestras vidas...

  Y no es sólo por nosotros mismos por lo que es importantísimo reconectar con nuestra alma, sino porque si no lo hacemos, estamos condicionados a repetir errores y llevar sufrimiento a nuestros propias parejas, hijos, alumnos y ahí donde habitemos.
  Corre por ahí una historia que ilustra muy bien este concepto que te comparto hoy, de que tu valor como ser humano es intrínseco, inmutable y que es posible reconectar con esa parte de nosotros donde reside. Es la 

                               El billete de 500

     En la Universidad un profesor venía observando que una de sus clases no tenía la motivación suficiente y estaba detectando que la autoestima estaba cada vez más baja, así que un día comenzó su conferencia sosteniendo en su mano un billete de 500 euros mientras se lo enseñaba a todo el alumnado. En el aula había en ese momento más de cien estudiantes a los que les preguntó:
-¿Quién de ustedes desearía que le regalara este billete de 500 €?

Resultado de imagen de billete 500

De inmediato se levantaron muchas manos, tal como era de prever.
 El profesor dijo entonces:
-Le voy a dar estos 500 € a uno de ustedes pero primero déjenme hacer esto-. De inmediato procedió a estrujar el billete, preguntando después:
-¿Alguien lo quiere todavía?
Las manos se levantaron nuevamente y en mayor número que antes.
-Bien-, replicó -¿qué pasa si yo hago esto?
- Lo tiró al suelo y comenzó a pisarlo con su zapato, y levantándolo ahora completamente aplastado y sucio, volvió a preguntar
 -Ahora, ¿quién de ustedes todavía lo quiere?
Otra vez las manos de casi todos los estudiantes se levantaron rápidamente.
-Bien, pues síganme un momento-, dijo mientras salía por la puerta de la clase sin detenerse hasta llegar al exterior del edificio.
  Esperó a que terminaran de salir sus alumnos y cuando todos le habían rodeado de nuevo, cogió el billete sucio que llevaba aun en su mano y lo tiró a un charco lleno de barro y hojas secas volviendo a pisarlo para que se quedara totalmente inmerso en el lodo.
-¿Alguien de ustedes lo querría todavía?
- preguntó a la concurrencia, volviendo a ver como todas las manos se levantaban de nuevo. -Queridos alumnos, acaban de aprender la lección más importante del todo el curso.
Los alumnos se miraban entre si perplejos sin acabar de entender lo que su viejo profesor quería transmitirles, pero siguió hablando.
-No importa lo que le pasó al billete. Lo he arrugado, tirado al suelo, pisoteado, metido en el barro más sucio y, aún a pesar de todo ello, ustedes todavía desean tenerlo. ¿Por qué? Sencillo, porque todavía no ha perdido su valor. Todavía vale 500 €.
 Muchas veces en nuestras vidas somos pisoteados, estrujados, y tirados al barro; la vida y las circunstancias nos hacen pasar por momentos duros y nos sentimos como si fuéramos inservibles, como si no sirviésemos para nada absolutamente. Sin embargo, no importa lo que les haya ocurrido o lo que les ocurrirá, ustedes nunca perderán su valor porque lo que ustedes valen no reside en la situación que les rodea ni en las condiciones en que ustedes viven en cada momento; el verdadero valor reside en su interior y eso nunca cambiará. Y nada, por duro o malo que ocurra, podrá modificar el valor interior de cada uno de ustedes; no lo olviden nunca. Sucio o limpio, pisoteado, arrugado o impecablemente planchado ustedes son lo que hay dentro de cada uno.

Dedica un tiempo cada día para ir a tu interior, no dejes que la mente interfiera con sus distorsionados pensamientos, y pregúntate con calma y con serenidad...
¿ Quién soy Yo realmente...? 
y deja que las respuestas vayan brotando desde tu interior... deja que quien realmente eres se manifieste... y empieza a vivir una vida con significado y plenitud :)

Carmen Pellicer de Carli - Coaching Consciente

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Pesadillas!

Este dibujo lo hizo una de mis hijas cuando tenía 4 años. Me dijo; "mira mamá, estos son los monstruos que sueño". Parece ser que en los  niñ@s con Tdah es frecuente el miedo nocturno y las pesadillas , ¡a ver si la técnica que os comparto hoy sirve para corregir aunque sea un poco esta problemática! Es una técnica que conocí hace pocos años y que da muy buen resultado si padeces de pesadilla recurrentes. ¡A mí me hubiera gustado conocerla antes!      Antes de dormirte, cuando ya estás en la cama y la cabeza va dando vueltas, haz un par de respiraciones profundas , relaja el cuerpo desde los pies hasta la cabeza y luego trae a tu memoria la pesadilla de la que sufras visualizándola como si fuera una película. Cuando llegues al momento en el que lo pasas mal, aquel en el que te haces daño, o aparecen los monstruos, o lo que sea que sueñes, ¡usa tu imaginación para darle un final en el que sales vencedor/a! Introduce una solución al problema,  imagínate más...
Descubre cómo la práctica de la Respiración Consciente  puede mejorar la calidad y duración de la Atención  En el primer artículo de esta serie te expliqué como se realiza la práctica de la Atención a la Respiración . Hoy ahondaremos en esta Práctica.  Cuando nos disponemos a dedicar un tiempo a practicar la Atención a la Respiración suceden una serie de cosas, algunas de ellas las comenté en el primer artículo. Como por ejemplo:   Siempre que paremos y dirijamos nuestra atención a nuestra respiración de una manera consciente, nuestra mente disminuirá su actividad y nuestro estado emocional se relajará.  Entraremos en un estado de calma.    También sucede que, por diferentes motivos, nuestra atención pasa de estar focalizada en la respiración a estarlo en otros focos: un pensamiento, un ruido, una malestar físico, un recuerdo...   Muchos de nosotros, cuando empezamos este tipo de práctica, nos desanimamos porqu...

¡Descubre como aumentar la concentración de tu hijo/a con una sencilla técnica de Mindfulness!

   Dicen que es bastante habitual desvelarse entre las 3 ó las 4 de la mañana, no sé... a mí me pasa bastante, pero no suelo levantarme. Hoy sí.  Una situación que viví ayer  me ha mantenido dando vueltas en la cama y, finalmente, he decidido levantarme y prepararme una bebida caliente... ¡Me paso calentando la bebida! y  quema. Abro el Facebook, dándole tiempo a enfriarse, y ojeo los post...  me sumerjo en la lectura de uno de ellos, en el una madre, de un grupo de Face que sigo,nos comparte su dolor  el dolor de su hijo, y otras madres se van sumando a ese dolor, yo también me sumo, porque lo he vivido y...  si ya estaba desvelada... quién se duerme ahora! :)  Le doy vueltas a esta nueva situación que ha aparecido mientras se enfría mi bebida, y me alegro de haberme desvelado,  ¡quiero ayudar de alguna manera! aportar algo desde mi conocimiento y experiencia.  Pero qué... ¡cada una de las líneas de este post...